minh


http://www.redbetances.com/

 

Descarga tu ejemplar

 

piensalo

 

entrelineas

http://www.claridadpuertorico.com/

 

http://forodesaopaulo.org/

 

orinoco

 

portal-alba

Estamos en los canales

Bibiioteca MINH

Videos MINH

Facebook MINH

Ustream

Visitas:
Columnistas
Puerto Rico no tiene derecho a la estadidad PDF Imprimir Correo
Escrito por Julio A. Muriente Pérez | MINH   
Jueves, 14 de Marzo de 2019 23:12

no te quiero

“La igualdad, valga la redundancia, no es igual para todo el mundo” (Ricardo Rosselló Nevares).

“El Congreso tendrá facultad para disponer y formular todos los reglamentos y reglas necesarios con respecto al territorio y otros bienes que pertenezcan a los Estados Unidos” (Constitución de Estados Unidos, Artículo IV, Sección 3, Párrafo 2, Cláusula territorial).

El gobernador Ricardo Rosselló ha acusado al representante Raúl Grijalva, presidente del Comité de Recursos Naturales del Congreso de Estados Unidos, de ser inconsistente porque apoya la conversión de Washington D.C. en estado de Estados Unidos, pero se opone a la estadidad/anexión de Puerto Rico. Grijalva encabeza una delegación del Congreso estadounidense que—como elocuente muestra de dominación colonial-- vino a celebrar unas vistas públicas sobre la situación económica del país.

Leer más...
 
La nueva Constitución cubana y el recrudecimiento del bloqueo PDF Imprimir Correo
Escrito por Alejandro Torres Rivera | MINH   
Sábado, 09 de Marzo de 2019 13:08

cuba

El 11 de marzo de 2018, hace apenas un año, se efectuó en Cuba la segunda etapa de su proceso electoral. En él fueron elegidos 605 diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Con la constitución de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, se procedió a la selección del Consejo de Estado, incluyendo la elección de un nuevo presidente, posición a la cual fue elegido el 19 de abril quien hasta entonces ocupaba la Primera Vicepresidencia, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Leer más...
 
Vieques y las lanchas, 20 años después PDF Imprimir Correo
Escrito por Julio A. Muriente Pérez | MINH   
Jueves, 07 de Marzo de 2019 13:07

vieques

La más reciente crisis en el transporte marítimo entre la islas de Vieques, Culebra y la isla grande (Puerto Rico), es una muestra elocuente—y escandalosa- de cuán abandonadas han permanecido estas comunidades de miles de puertorriqueños/as, víctimas del desdén, la indiferencia y la irresponsabilidad de continuas administraciones gubernamentales, por décadas. Ello ocurre apenas semanas antes de que se conmemore el vigésimo aniversario de la muerte violenta del puertorriqueño-viequense David Sanes Rodríguez, el próximo 19 de abril, que generó la más extraordinaria movilización nacional en favor de la paz y la desmilitarización de la Isla Nena.

Leer más...
 
El Acuerdo de COFINA y la Juventud PDF Imprimir Correo
Escrito por Francisco A. Santiago Cintrón | Copresidente del MINH   
Viernes, 01 de Marzo de 2019 19:24

cofina

Hoy, 1 de marzo de 2019, han transcurrido poco menos de un mes desde que la Jueza Swain aprobó el acuerdo de COFINA cuajada a la medida por los sectores privilegiados y bonistas del país. En este proceso, observamos con indignación la forma en que se excluyó selectivamente la participación de aquellos sectores mayoritarios que se verían más afectados por la aprobación del acuerdo.

Leer más...
 
La reunión del Consejo de Seguridad de la ONU y el debate alrededor de la República Bolivariana de Venezuela PDF Imprimir Correo
Escrito por Alejandro Torres Rivera | MINH   
Jueves, 28 de Febrero de 2019 16:00

vzla-onu

Los sucesos en torno a la hermana República Bolivariana de Venezuela se desarrollan a un ritmo que en ocasiones es difícil poder seguirlos a la velocidad que la situación amerita. La tarea se torna aún más compleja si tomamos en consideración, que no siempre se cuenta con el mejor manejo de datos; a lo que se añade que, en múltiples sectores de nuestra población, encontramos que aún no han tenido la oportunidad de sensibilizarse en torno a ciertos conceptos; conocen las determinadas estructuras de poder y decisión; y carecen de elementos concretos en torno a la identificación de varios organismos que, a nivel internacional, ciertamente pueden jugar un papel determinante en la búsqueda de una salida política a la presente amenaza de intervención militar imperialista sobre Venezuela.

Leer más...
 
<< Inicio < Anterior 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 Siguiente > Fin >>

Página 40 de 134

Misión PR en Cuba

 

Fundación Juan Mari Brás

 

Otro PR es posible

 

Nuestra Opinión en blanco y negro

Documentos

Solo el administrador



banner minhOficina Central, C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920.
Teléfono (787) 774-8585,
minhpuertorico@minhpuertorico.org

otropuertoricoesposible@gmail.com

No necesariamente lo publicado representa la posición del MINH.