minh


http://www.redbetances.com/

 

Descarga tu ejemplar

 

piensalo

 

entrelineas

http://www.claridadpuertorico.com/

 

http://forodesaopaulo.org/

 

orinoco

 

portal-alba

Estamos en los canales

Bibiioteca MINH

Videos MINH

Facebook MINH

Ustream

Visitas:
Columnistas
La Junta: el gobierno permanente PDF Imprimir Correo
Escrito por José (Tato) Rivera Santana | Copresidente del MINH   
Sábado, 01 de Junio de 2019 12:17

foto-thais-llorca-efe

El escenario cambió y la discusión política aún no lo refleja. El gobernador cree que es gobernador, cuando apenas le pemiten administrar el presupuesto impuesto por los siete procónsules de la Junta de Control Fiscal. Los legisladores creen que legislan, pero su actuación está reducida en el marco de lo permitido por el Plan Fiscal y el presupuesto que la Junta certifica. Los alcaldes, con poquísimas excepciones, apuestan a un milagro y creen que podrán convencer a Natalie Jaresko, a la vez reconocen que la mitad de sus ayuntamientos desaparecerán. Mientras, los tribunales del “ela” se quedaron “sin velas en este entierro”. En síntesis, las tres ramas del gobierno de Estados Unidos, el Congreso, el Tribunal Supremo y el Ejecutivo, han rechazado a los puertorriqueños y están decidiendo directamente, a su antojo. Antes lo hacían, pero disimulaban.

Leer más...
 
Del MPI al MINH: 60 años de Resistencia y Lucha ¡Subámosle el Volumen a la Independencia! PDF Imprimir Correo
Escrito por Wilma E. Reverón Collazo | Copresidenta del MINH   
Lunes, 27 de Mayo de 2019 14:22

minh-wilma reveron

Discurso de Wilma E. Reverón Collazo, Copresidenta del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano el 26 de mayo de 2019 en la conmemoración de los 60 años de lucha desde la creación del MPI hasta la fundación del MINH y la celebración del XV aniversario del MINH.

Hoy nos hemos convocados para recordar, conmemorar y celebrar. Algunos se preguntarán ¿qué hay que celebrar hoy día en este Puerto Rico tan malogrado y vejado?

Leer más...
 
El desarrollo de la guerra comercial entre Estados Unidos y la República Popular China PDF Imprimir Correo
Escrito por Alejandro Torres Rivera | MINH   
Sábado, 25 de Mayo de 2019 11:51

china-eeuu

La prensa comercial en Puerto Rico informa, en un despacho de la Agencia EFE del pasado 25 de mayo, que el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, pronunció un discurso en la provincia de Jiangxi, localizada al sur, que su país debería prepararse para “situaciones difíciles” ante un panorama de “importantes riesgos y desafíos”. Las expresiones del dirigente chino, que son señalamientos que suelen hacer los dirigentes de este gigante asiático cuando de proyectar el desafío por superar los remanentes del subdesarrollo y colocar a China en la ruta de la modernización, no debería causar sorpresa si no es dentro del contexto en que se producen las mismas. Nos referimos al diferendo entre la República Popular China y Estados Unidos dentro del marco de la guerra arancelaria existente entre ambos.

Leer más...
 
El bosque en el tiesto PDF Imprimir Correo
Escrito por Wilma E. Reverón Collazo | Copresidenta del MINH   
Domingo, 19 de Mayo de 2019 01:57

mpi

De izq. a derecha: Francisco Manrique Cabrera. Lorenzo Piñeiro, César Andreu Iglesias, Pedro Baigés Chapel, Ramón Arbona, Juan Mari Brás, Norma Pietri, Jaime Luciano, Julio Vives Vázquez, Fran Cervoni y José Paralitici. Primera Comisión Política del MPI. Archivo CLARIDAD

 

El 11 de enero de 1959 se fundó el Movimiento Pro Independencia. Juan Mari Brás nos relata que luego del triunfo de la Revolución Cubana aquel 1 de enero de 1959: “Los próximos diez días fueron de un eufórica actividad en preparación de lo que ya empezamos a vislumbrar como el comienzo de una nueva organización, no partidista, hermanada desde el nacimiento por el vínculo histórico-afectivo y por el calendario al de la nueva Revolución Cubana. Ese hecho nos alejó para bien de toda tentación de reducirnos a ser una mera disidencia dentro del PIP, y plantearnos ser gestores de una nueva lucha. Así fue que llegamos al 11 de enero de 1959.

Leer más...
 
Algo se mueve en el ambiente de guerra en el Medio Oriente PDF Imprimir Correo
Escrito por Alejandro Torres Rivera | MINH   
Sábado, 18 de Mayo de 2019 01:29

irán

En la semana en curso ha circulado en distintos medios noticiosos información que apunta a un recrudecimiento de tensiones en la región del Medio Oriente y Asia Central, ello a partir del diferendo entre Estados Unidos y la República Islámica de Irán. Se informa de una parte que, a nivel de la Rama Ejecutiva, Estados Unidos ha considerado una propuesta, requerida por los halcones de la guerra cercanos al presidente Donald Trump, John Bolton y Mike Pompeo, a los fines de la presentación con urgencia de un plan de acción militar para la región. Su elaboración parte del examen de distintos escenarios de involucramiento militar de Estados Unidos contra la República Islámica de Irán, y suponen, entre otras cosas, la movilización hacia Iraq y otros destinos en el Medio Oriente de unas 120 mil tropas estadounidenses. Esta cantidad, se indica, es similar a la que Estados Unidos desplazó hacia el Medio Oriente previo a su invasión a Iraq bajo la presidencia de George W. Bush en el año 2003. Este desplazamiento de tropas se produciría a la par con la presencia del portaaviones USS Abraham Lincoln (CVN-72) y su grupo de combate en aguas del Golfo Pérsico. A través del Golfo Pérsico navega una gran cantidad de embarcaciones transportando 19 millones de barriles de petróleo diariamente.

Leer más...
 
<< Inicio < Anterior 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 Siguiente > Fin >>

Página 37 de 134

Misión PR en Cuba

 

Fundación Juan Mari Brás

 

Otro PR es posible

 

Nuestra Opinión en blanco y negro

Documentos

Solo el administrador



banner minhOficina Central, C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920.
Teléfono (787) 774-8585,
minhpuertorico@minhpuertorico.org

otropuertoricoesposible@gmail.com

No necesariamente lo publicado representa la posición del MINH.