minh


http://www.redbetances.com/

 

Descarga tu ejemplar

 

piensalo

 

entrelineas

http://www.claridadpuertorico.com/

 

http://forodesaopaulo.org/

 

orinoco

 

portal-alba

Estamos en los canales

Bibiioteca MINH

Videos MINH

Facebook MINH

Ustream

Visitas:
Alejandro Torres Rivera
La creación del Comando Geográfico del Caribe: reestructuración de la Reserva del Ejército de Estados Unidos en Puerto Rico PDF Imprimir Correo
Escrito por Alejandro Torres Rivera | MINH   
Domingo, 16 de Diciembre de 2018 21:58

eeuu-intervencionismo

El pasado 10 de diciembre la prensa comercial en Puerto Rico anunció la creación y establecimiento del denominado “Comando Geográfico del Caribe”. Se indica que aproximadamente cinco mil efectivos de la Reserva del Ejército de Estados Unidos en Puerto Rico, agrupados en cinco batallones, pasarían a formar parte de tal Comando. Se trata del Primer Batallón de Entrenamiento Básico del Regimiento 389, el Primer Batallón Multifuncional del Regimiento 333, el Segundo Batallón de Entrenamiento del Regimiento 348, el Batallón de Asuntos Civiles y el Batallón de Servicios Médicos. Se indica que, de este componente, mil efectivos, estaban adscritos a unidades que respondían en líneas de mando a unidades militares localizadas en Georgia, Carolina del Norte y Texas, en Estados Unidos continentales.

Leer más...
 
Las elecciones regionales en Andalucía: se reorganiza la extrema derecha PDF Imprimir Correo
Escrito por Alejandro Torres Rivera | MINH   
Lunes, 10 de Diciembre de 2018 12:21

andalucia

El desarrollo de los sucesos electorales en España no deja de sorprendernos. El pasado 2 de diciembre los andaluces acudieron a las urnas para escoger 109 diputados de la XI legislatura de su parlamento autonómico. Por primera vez desde que se aprobó el estatuto autonómico para Andalucía tras la muerte del Dictador Francisco Franco, el Partido Socialista Obrero Español, al cual pertenece el actual jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, aparenta haber perdido el control del parlamento andaluz.

Leer más...
 
Reflexiones en torno la visita del Jefe de Gobierno de España a Marruecos: una nueva mirada al conflicto saharaui PDF Imprimir Correo
Escrito por Alejandro Torres Rivera | Dirección Nacional MINH   
Domingo, 02 de Diciembre de 2018 08:55

saharaui

En fecha reciente se dio a conocer la visita del presidente del Gobierno Español, Pedro Sánchez a Marruecos. Allí, el también jefe del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), se reunió con su contraparte marroquí, Saadedin Al Othmani. En la visita, ambos presidentes hicieron manifestaciones recíprocas relacionadas con conflictos internos en sus respectivos países ante reclamos de libre determinación, en el caso del Estado Español, los reclamos de secesión de Catalunya; en el caso del Marruecos, el reclamo de la población que saharaui, la cual ocupa un territorio localizado entre la frontera internacional reconocida de Marruecos y la República de Argelia.

Leer más...
 
El centenario del fin de la Primera Guerra Mundial: ¡para que no se nos olvide! PDF Imprimir Correo
Escrito por Alejandro Torres Rivera | Dirección Nacional MINH   
Lunes, 19 de Noviembre de 2018 18:20
guerra-mundial-1ra
El pasado 11 de noviembre, a las 11:00 de la mañana, replicaron cien años después en Europa las campanas de las iglesias. Ese replicar este mes y a esa hora como acto simbólico, nos recuerda el fin de la Primera Guerra Mundial, también conocida en la historia como la “Gran Guerra”.

Leer más...
 
Las elecciones de medio término en Estados Unidos y sus implicaciones inmediatas PDF Imprimir Correo
Escrito por Alejandro Torres Rivera | Dirección Nacional MINH   
Viernes, 09 de Noviembre de 2018 18:02

eeuu-elecciones

Acaban de efectuarse las elecciones de medio término en Estados Unidos. Conforme dispone la Constitución de este país, cada dos años se somete al voto del pueblo la totalidad de los escaños correspondientes a la Cámara de Representantes y una tercera parte de los escaños correspondientes al Senado. A diferencia del término para el cual es electo un funcionario a la Cámara de Representantes, que es cada dos años, en el caso del Senado, los senadores son electos por un término de seis años y se renuevan de manera escalonada, cada dos años, sometiendo a cambio una tercera parte de sus integrantes.

Leer más...
 
<< Inicio < Anterior 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 Siguiente > Fin >>

Página 55 de 128

Misión PR en Cuba

 

Fundación Juan Mari Brás

 

Otro PR es posible

 

Nuestra Opinión en blanco y negro

Documentos

Solo el administrador



banner minhOficina Central, C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920.
Teléfono (787) 774-8585,
minhpuertorico@minhpuertorico.org

otropuertoricoesposible@gmail.com

No necesariamente lo publicado representa la posición del MINH.