Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR
|
Sábado, 05 de Mayo de 2018 21:38 |

En días pasados, los presidentes de la República de Corea (Corea del Sur) y la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte), Moon Jae-in y Kim Jong-un, respectivamente, se reunieron en la localidad de Panmunjom, ubicada en el Paralelo 38 de la península, en la llamada ¨Zona Desmilitarizada¨ que divide desde 1953 ambos Estados.
|
Leer más...
|
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR
|
Viernes, 27 de Abril de 2018 21:57 |

El domingo 11 de marzo se efectuó en la República de Cuba la segunda etapa de su proceso electoral. En ésta fueron elegidos 605 diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, así como 1,265 delegados a las correspondientes Asambleas del Poder Popular a nivel provincial. De acuerdo con los datos ofrecidos por la Comisión Electoral Nacional (CEN), de 8,926,575 electores hábiles para votar, participaron del proceso 7,399,891, equivalentes al 82.90% de los electores inscritos. Bajo la normativa electoral cubana, era necesario que todo candidato electo contara con el apoyo de la mitad de los votos en cada localidad en la cual compite.
|
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR
|
Martes, 24 de Abril de 2018 09:56 |

Este 24 de abril se conmemoró el 48vo. Aniversario de la Revolución Constitucionalista en la hermana República Dominicana. Cuatro días más adelante, el pueblo dominicano se conmemorará también el inicio de la resistencia antiimperialista en dicha Revolución. Entonces, el pueblo en armas se lanzó a las calles de Santo Domingo defendiendo la soberanía nacional y enfrentando una vez más, por segunda ocasión en su historia patria, a las hordas invasoras estadounidenses.
|
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR
|
Jueves, 19 de Abril de 2018 22:51 |

Esta agresión se llevó a cabo en abierta violación a las normas internacionales vigentes. No solo no se contó con el aval del Consejo de Seguridad o de la Asamblea General de la ONU; sino que, en el caso particular de Estados Unidos, se produjo sin autorización de parte del Congreso de dicho país y en contra del criterio de altos funcionarios del gobierno y sus fuerzas armadas. Se trata en todo caso de una clara violación de la soberanía de un estado nacional que forma parte de las Naciones Unidas.
|
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR
|
Viernes, 13 de Abril de 2018 22:33 |

Al igual que muchas de la propuestas impuestas o impulsadas en Puerto Rico, las reformas laborales adoptadas por el gobierno de Temer en Brasil han implicado la ampliación de la jornada de trabajo de ocho horas a doce horas diarias; la reducción del tiempo de descanso; la reducción del período de alimento; el empleo a voluntad y en consecuencia la ampliación de las facultades de los patronos para despedir sus empleados; la fragmentación del período de licencias por vacaciones; y la eliminación de la paga extraordinaria y bonificaciones. Es como si en Brasil, quien gobernara fuera la Junta de Control Fiscal impuesta por el Congreso de Estados Unidos a los puertorriqueños y al gobierno de Ricardo Rosselló Nevares. Claro, en ambos casos, de lo que hablamos es de la adopción del recetario de Fondo Monetario Internacional y las políticas neoliberales, hoy en auge a escala mundial.
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 Siguiente > Fin >>
|
Página 60 de 128 |