Escrito por Alejandro Torres Rivera
|
Jueves, 28 de Octubre de 2021 15:37 |

Ponencia presentada anoche en Caguas sobre el ataque al Congreso en 1954
27 de octubre de 2021)
El 1ro. de agosto de 2010 falleció Lolita Lebrón, símbolo vivo de la lucha por la independencia de Puerto Rico. Se nos ha invitado a hacer una reflexión política sobre esta singular mujer de la cual podríamos decir múltiples cosas. ¿Quién no la conoce en suelo patrio o en Cuba, donde se le respeta y venera como si fuera una patriota mambisa en la causa libertaria de este pueblo hermano? Se trata de aquella heroína de la lucha por la independencia de Puerto Rico del Siglo XX que sintetiza en su ideario la máxima albizuista de “la Patria es valor y sacrificio.”
|
Leer más...
|
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera
|
Domingo, 17 de Octubre de 2021 07:05 |

15 de octubre de 2021
El 16 de octubre se cumplen 59 años de la llamada Crisis de los Misiles. Se desata la misma apenas diez meses después de la derrota sufrida por los Estados Unidos y su fuerza mercenaria en Playa Girón. La Crisis es el resultado de la determinación del gobierno de los Estados Unidos bajo la presidencia de John F. Kennedy de imponer un bloqueo marítimo a Cuba para impedir que la entonces Unión Soviética transportara esta isla caribeña misiles nucleares de alcance medio como parte de la política defensiva cubana ante una posible invasión masiva estadounidense sobre su territorio. Se indica que hasta ese momento era una de las dos veces en la historia de los Estados Unidos en que se había alcanzado una condición de defensa de Nivel 2.
|
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera
|
Sábado, 09 de Octubre de 2021 00:20 |

8 de octubre de 2021
En 1992, en ocasión de un foro celebrado en el Recinto Universitario de Mayagüez de la UPR recordando el 25 Aniversario de la captura en combate y posterior asesinato de Ernesto (Ché) Guevara, compartiendo el panel con el compañero Julio A. Muriente Pérez, expresamos lo siguiente:
“La casualidad, el error o el azar, pueden constituir en un momento dado un elemento importante en la definición del avance o retroceso de un proceso revolucionario. El desembarco del Gramma en las costas cubanas por parte de un grupo expedicionario compuesto por 82 combatientes en Alegría de Pío y su recibimiento por parte de la aviación de Batista prácticamente logró desarticular desde un primer momento la esperanza de lucha revolucionaria para sus sobrevivientes. De aquel grupo inicial, tan sólo 12 hombres lograron alcanzar la zona montañosa y con ello la posibilidad de reiniciar la marcha de un proceso revolucionario que en apenas tres años implicaría el derrocamiento de la tiranía y el inicio de un proceso que transformaría radicalmente el futuro de la lucha revolucionaria en América Latina.”
|
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera
|
Martes, 05 de Octubre de 2021 04:02 |

1 de octubre de 2021
De la historia de esa China popular, inmensa en población, cuyos habitantes sufrieron tanta hambre y desnutrición producto de años de pillaje y saqueo por parte de las potencias Occidentales se habla poco. Se conoce más esa China que hoy emerge como potencia económica industrial, militar, tecnológica y financiera, y que día a día amenaza con desbancar de sus posiciones en el tablero internacional a las principales potencias capitalistas en el mundo.
|
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera
|
Viernes, 24 de Septiembre de 2021 05:31 |

24 de septiembre de 2021
El pasado 18 de septiembre fue aprobada, en Ciudad de México la Declaración Política de la Sexta Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Se trata esta organización de un esfuerzo de integración del cual participan al presente como Estados miembros 33 países de América del Sur, América Central y el Caribe que gozan del ejercicio de sus derechos soberanos. La CELAC nos llega como legado de la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe, efectuada precisamente en México el 23 de febrero de 2010; y de la Cumbre Constitutiva de la CELAC, efectuada durante los días 2 y 3 de diciembre de 2011 en Caracas, Venezuela.
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Siguiente > Fin >>
|
Página 30 de 128 |