minh


http://www.redbetances.com/

 

Descarga tu ejemplar

 

piensalo

 

entrelineas

http://www.claridadpuertorico.com/

 

http://forodesaopaulo.org/

 

orinoco

 

portal-alba

Estamos en los canales

Bibiioteca MINH

Videos MINH

Facebook MINH

Ustream

Visitas:
Columnistas
La jura de Luis Arce Catacora y el regreso de Evo Morales a Bolivia: ¡Jallala Bolivia! PDF Imprimir Correo
Escrito por Alejandro Torres Rivera   
Viernes, 13 de Noviembre de 2020 16:22

 

“La Wifala ondeó en casas, calles, plazas y actos oficiales en señal identitaria y digna, de augurio promisorio para Bolivia al que sumamos nuestra presencia y nuestra voz acertiva.”––––Aída García Naranjo

El 20 de octubre de 2019 los electores bolivianos concurrieron a las urnas para la elección de su presidente y vicepresidente; 130 diputados y 36 representantes departamentales. No fue necesaria una segunda vuelta para certificar el triunfo de Luis Arce Catacora a la presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia y su compañero de boleta a la vicepresidencia, David Choquehuanca Céspedes. Con ellos, el Movimiento al Socialismo (MAS) regresó al poder político en este país sudamericano tras obtener el 55.11% de los votos en la primera vuelta.

Leer más...
 
Elecciones en Puerto Rico y Estados Unidos PDF Imprimir Correo
Escrito por Alejandro Torres Rivera   
Viernes, 06 de Noviembre de 2020 11:37

El Artículo 9.1 de Código Electoral de Puerto Rico de 2020 dispone que las elecciones generales han de llevarse a cabo “cada cuatro años el primer martes después del primer lunes de noviembre. Por lo tanto, la primera Elección General a partir de esta Ley, se realizará el martes 3 de noviembre de 2020.” La fecha coincide con las elecciones presidenciales en los Estados Unidos de América donde el pueblo estadounidense selecciona su presidente. En estas elecciones participó un total 160 millones de estadounidenses, una de las más si no la más concurrida. A diferencia de Puerto Rico donde el número de votos por el candidato a la gobernación decide su resultado, en Estados Unidos el pueblo no elige directamente a su presidente sino que lo hace un denominado “colegio electoral”.

Leer más...
 
Mirada al País: El día después PDF Imprimir Correo
Escrito por Wilma E. Reverón Collazo   
Martes, 03 de Noviembre de 2020 11:57

Especial para CLARIDAD


El 28 de julio de 2020 en columna publicada en CLARIDAD titulada 4 de noviembre 2020 dije: ¨Por eso hago un llamado a los sectores progresistas o de izquierda que hoy aspiran a dirigir nuestros destinos dentro de la colonia participando en la legislatura y quien sabe si desde la Fortaleza, que con desprendimiento y generosidad, a partir del 4 de noviembre convoquen al pueblo para atender los asuntos que nos afectan desde la unidad y la solidaridad.¨

 

Última actualización en Martes, 03 de Noviembre de 2020 12:11
Leer más...
 
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999: el comienzo de un nuevo rumbo normativo para los países de América Latina PDF Imprimir Correo
Escrito por Alejandro Torres Rivera   
Domingo, 01 de Noviembre de 2020 15:22

 

29 de octubre de 2020

Introducción:

Cuando el Comandante Hugo Chávez Frías concurrió a elecciones en el año 1998, su principal compromiso político con el pueblo venezolano fue la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente para redactar las bases de la “Quinta República”. Tras ganar las elecciones con un 56.20% de los votos emitidos, su llamando al “ejercicio del poder constituyente originario”, fue aprobada por pueblo venezolano mediante referendo efectuado el 25 de abril de 1999. Las preguntas sometidas al pueblo fueron las siguientes:



Última actualización en Domingo, 01 de Noviembre de 2020 15:45
Leer más...
 
LA CONSULTA POPULAR EFECTUADA EN CHILE PARA UNA NUEVA CONSTITUCION PDF Imprimir Correo
Escrito por Alejandro Torres Rivera   
Domingo, 01 de Noviembre de 2020 15:03

Un avance en el proceso de democratización del país


El pasado domingo se efectuó en Chile una consulta popular en torno a la reforma de su Constitución. La Constitución de la República de Chile es un documento aprobado durante la Dictadura de Augusto  Pinochet. Esta ha sido reformada en distintas ocasiones teniendo como tal su modificación más reciente el mes de octubre de 2010.

 

Última actualización en Domingo, 01 de Noviembre de 2020 15:20
Leer más...
 
<< Inicio < Anterior 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Siguiente > Fin >>

Página 26 de 134

Misión PR en Cuba

 

Fundación Juan Mari Brás

 

Otro PR es posible

 

Nuestra Opinión en blanco y negro

Documentos

Solo el administrador



banner minhOficina Central, C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920.
Teléfono (787) 774-8585,
minhpuertorico@minhpuertorico.org

otropuertoricoesposible@gmail.com

No necesariamente lo publicado representa la posición del MINH.