minh


http://www.redbetances.com/

 

Descarga tu ejemplar

 

piensalo

 

entrelineas

http://www.claridadpuertorico.com/

 

http://forodesaopaulo.org/

 

orinoco

 

portal-alba

Estamos en los canales

Bibiioteca MINH

Videos MINH

Facebook MINH

Ustream

Visitas:
Columnistas
Rafael Cancel Miranda, nuestro querido héroe nacional PDF Imprimir Correo
Escrito por Julio A. Muriente Pérez | MINH   
Miércoles, 12 de Febrero de 2020 13:01

cancel-libro-2019-foto-victor-r-birriel

Al escribir estas letras, esperamos con ansiedad el desenlace de la delicada condición de salud que enfrenta nuestro querido Rafaelito. Quisiéramos que se diera una recuperación acelerada, para volver a reencontrarnos en cualquier punto de la Nación, a conversar sobre tantas cosas, a escuchar sus anécdotas cargadas de sabiduría, o recitar sus poemas. Debemos reconocer, sin embargo, la complejidad de su cuadro clínico.

Leer más...
 
Nuevas elecciones en Bolivia han sido pautadas para el 3 de mayo PDF Imprimir Correo
Escrito por Alejandro Torres Rivera | MINH   
Sábado, 08 de Febrero de 2020 02:31

evo-elecciones-2014

El 20 de octubre de 2019 los electores bolivianos recurrieron a las urnas para la elección de su presidente y vicepresidente, 130 diputados y 36 senadores. La Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia, dispone que para ser electo en una primera vuelta electoral, el candidato a la presidencia y su compañero(a) de boleta como vicepresidente debe obtener la mayoría absoluta de los votos de aquellos que participaron en el proceso; o guardar una distancia de más del diez por ciento de los votos (10%) respecto al candidato que llega en la segunda votación. De lo contrario, sería necesaria una segunda elección entre los dos candidatos más votados y el que gane en esa segunda vuelta electoral, sería la persona que asumiría la presidencia.

Leer más...
 
La militarización del componente de seguridad pública en Puerto Rico: ¿regreso al pasado? PDF Imprimir Correo
Escrito por Alejandro Torres Rivera | MINH   
Martes, 04 de Febrero de 2020 05:49

eeuu-pr-colonia

A lo largo del pasado siglo, el principal componente militar estadounidense en Puerto Rico fue la Marina de Guerra de los Estados Unidos. Fue ésta la principal responsable de mantener fuertemente adheridas sus amarras a nuestro país de manera tal que cualquier modificación en la forma de gobernanza de Puerto Rico, no le permitiera a nuestro pueblo salir de la subordinación política que se ejercía por medio de la Cláusula Territorial de la Constitución federal; así como del Artículo IX del Tratado de París, donde se dispuso que la condición política del territorio y la de sus habitantes sería determinado por el Congreso de los Estados Unidos.

 

Leer más...
 
Preguntas sin respuestas PDF Imprimir Correo
Escrito por Francisco A. Santiago Cintrón | Copresidente del MINH   
Viernes, 31 de Enero de 2020 22:58

wanda-renuncia-2020-ene-23-foto-luis-lopez

No hay que decirlo. Es evidente el desastre en planificación del Gobierno con respecto a la prolongación y profundización de la crisis humanitaria que se vive en el sur.  Más por la negligencia gubernamental que por los temblores en sí, más de 4,000 personas van a un mes bajo refugios quedan muchas preguntas y muy pocas respuestas. Resulta evidente que el Gobierno no tiene una propuesta concreta más allá de extender la vida de las carpas en terreno inundaba a perpetuidad.

 

Leer más...
 
El llamado “Acuerdo del Siglo” en Palestina: se mantiene la usurpación del territorio palestino por parte de Israel PDF Imprimir Correo
Escrito por Alejandro Torres Rivera | MINH   
Viernes, 31 de Enero de 2020 15:20

palestina-muro

Históricamente hablando, mediante la Resolución 181 (II), aprobada el 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas se expresó en torno al tema del “Futuro Gobierno de Palestina”. Para viabilizar el proceso de partición del territorio palestino, con antelación a esta fecha, la ONU había creado el “Comité Especial de las Naciones Unidas sobre Palestina (CENUP)”. Componían el Comité Especial representantes de once países, excluyendo las grandes potencias que resultaron victoriosas en la Segunda Guerra Mundial. En aquel momento la ONU, distinto ahora que la integran más de 192 países, se encontraba conformada por 57 países. La referida Resolución 181 (II) fue aprobada con 33 votos a favor, 13 votos en contra y 10 abstenciones.

 

Leer más...
 
<< Inicio < Anterior 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Siguiente > Fin >>

Página 28 de 134

Misión PR en Cuba

 

Fundación Juan Mari Brás

 

Otro PR es posible

 

Nuestra Opinión en blanco y negro

Documentos

Solo el administrador



banner minhOficina Central, C 25 NE 339, San Juan, Puerto Rico 00920.
Teléfono (787) 774-8585,
minhpuertorico@minhpuertorico.org

otropuertoricoesposible@gmail.com

No necesariamente lo publicado representa la posición del MINH.