Escrito por Alejandro Torres Rivera
|
Viernes, 01 de Noviembre de 2024 08:16 |

“Los sindicatos tienen como fin impedir que el nivel de los salarios disminuya por debajo de la suma pagada tradicionalmente en las diversas ramas de la industria, y que el precio de la fuerza de trabajo caiga por debajo de su valor.”
Carlos Marx y Federico Engels: Papel económico inmediato de los sindicatos
Durante las pasadas décadas hemos visto cómo las bases fundacionales de la concepción que postula la intervención del Estado en los procesos económicos, ha venido a menos. Si bien no podemos obviar la importancia de los avances tecnológicos, la internet e incluso hoy día la llamada “inteligencia artificial” como manifestaciones que están transformando el mundo del trabajo y, en consecuencia, el desplazamiento del capital humano de las empresas; de otro lado, tampoco debemos olvidar que tales transformaciones tienen como base un tronco común en la naturaleza misma de lo que constituyen las relaciones de producción en una sociedad capitalista y la ineludible lucha de clases.
Las tecnologías del presente han provocado importantes cambios en el estilo, organización y diseño de la producción. Derivado de esas relaciones y transformaciones, es natural que surja la interrogante en torno la vigencia o no de ciertos métodos de lucha que históricamente han caracterizado la lucha de la clase trabajadora por mejoras en su términos y condiciones de empleo. Nos referimos a la interrupción de labores en el proceso de producción (huelgas) como mecanismo de presión económica en los procesos de negociación colectiva; el uso de dicho método como base para definir los términos y condiciones de empleo de los/as trabajadores/as; la movilización social para el empuje de cambios en la legislación laboral, etc.
|
Leer más...
|
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera
|
Viernes, 27 de Septiembre de 2024 10:42 |

27 de septiembre de 2024
La Unión Nacional de Juristas de Cuba ha circulado en días recientes copia de una carta escrita por el distinguido periodista y escritor Ignacio Ramonet dirigida al presidente de Estados Unidos Joseph Biden. En la carta le solicita, antes de que abandone su cargo como presidente de Estados Unidos, retire a Cuba de la lista de países promotores del terrorismo. A la carta se han sumado múltiples personalidades reiterando dicho pedido.
La carta comienza señalando lo siguiente:
“Señor presidente Joe Biden:
Su mandato presidencial se termina dentro de pocos meses. Me permito escribirle con todo respeto, en nombre de un número importante de personas, movimientos sociales, sindicatos, asociaciones humanitarias y organizaciones no gubernamentales a través de todo el mundo que firman conmigo esta carta y esperan un gesto de usted para reparar una profunda injusticia cometida el 12 de enero de 2021 por su predecesor, Donald Trump, cuando a unas semanas de abandonar la Casa Blanca, decidió –sin bases legales reales—reinscribir a Cuba en la infame lista de Estados patrocinadores del terrorismo (lista SSOT, por sus iniciales en inglés).
|
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera
|
Domingo, 22 de Septiembre de 2024 16:13 |

Se deteriora la situación político-militar en el Oriente Medio: las consecuencias de los ataques con buscadores de personas por parte de Israel contra Hezbolá.
20 de septiembre de 2024
Hace aproximadamente un mes trajimos a la atención de nuestros lectores el deterioro que venía ocurriendo en las relaciones de Israel con el Líbano como Estado político y con Hezbolá como organización político-militar en dicho país. El significado del nombre “Hezbolá” es “Partido de Dios”. La situación que presenta el desarrollo de los sucesos en los pasados días es hoy más alarmante.
Como sabemos, el 30 de julio un alto comandante de las milicias libanesas de Hezbolá, Fuad Shukr, Jefe Militar Supremo de la organización, fue objeto de un atentado perpetrado por fuerzas especiales de Israel en una residencia que ocupaba en un suburbio de Beirut. En el atentado perdió la vida Fuad Shukr. El Estado de Israel le imputaba haber sido el responsable por el ataque con misiles por Hezbolá contra un campo de futbol localizado en las Alturas de Golán. Al momento del bombardeo unos adolescentes judíos jugaban futbol pereciendo varios de ellos en el atentado.
|
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera
|
Domingo, 15 de Septiembre de 2024 11:07 |

13 de septiembre de 2024
- I. Introducción:
El pasado candidato a la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela por la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia, ha recibido asilo político por parte del gobierno del Estado español el pasado 8 de septiembre. Al momento de su asilo, sobre su persona pesaba una orden de arresto emitida por la Fiscalía Nacional por delitos relacionados al proceso electoral llevado a cabo en Venezuela el pasado 28 de julio. De inmediato el gobierno de Estados Unidos se expresó indicando que la salida de González Urrutia de su país era el resultado de medidas anti democráticas del gobierno bolivariano.
El Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William, indicó que el caso seguido contra González Urrutia a raíz de Venezuela acceder a la petición de asilo político, sería cerrado. El Fiscal General de Venezuela expresó lo siguiente:
|
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera
|
Martes, 10 de Septiembre de 2024 12:19 |

Saludos, aquí el enlace del video titulado: "Palestina Acercamientos al Conflicto".
|
Última actualización en Martes, 10 de Septiembre de 2024 12:53 |
|
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Fin >>
|
Página 5 de 128 |