Escrito por Wilma E. Reverón Collazo / Copresidenta del MINH
|

Señor presidente, permítame felicitarlo en su elección a la presidencia del Comité Especial. En estos momentos en que las pequeñas islas naciones están sufriendo directamente los embates del cambio climático, la presidencia de Antigua y Barbuda, islas que fueron tan severamente afectadas, aseguran que, en la agenda del Comité Especial, la atención a este tema esencial para la adopción de políticas sobre desarrollo sostenible contará con un liderato con conocimiento de primera mano del tema.
|
Leer más...
|
Escrito por Wilma E. Reverón Collazo / Copresidenta del MINH
|

El colonialismo, una de los razones por los cuales se fundó este magno Movimiento de Países No Alineados, sigue tan cruel y genocida como en los años sesenta. Puerto Rico está en estos momentos siendo gobernada por una Junta de Control Fiscal de siete funcionarios nombrados impuestos por el Congreso y el presidente de Estados Unidos.
|
Leer más...
|
Escrito por Olga I. Sanabria Dávila / MINH
|

La precaria situación de Puerto Rico es un ejemplo flagrante del fracaso de las políticas coloniales. El pueblo de Puerto Rico ha vivido y vive en una situación de imposición antidemocrática y de una profunda injusticia, que coarta sus posibilidades de desarrollo económico, social y humano para sus nacionales.
|
Leer más...
|
Escrito por Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
|

El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), saluda toda iniciativa hacia la descolonización de Puerto Rico. Coincidimos con las múltiples voces y visiones que expresan que lo que no es posible es seguir bajo un estatus colonial y que solamente un estatus soberano puede proveernos las herramientas que da el poder de estado para tomar decisiones en beneficio de nuestro pueblo. Para ello estamos participando de los múltiples diálogos que se están llevando a cabo entre distintos sectores tanto organizados como iniciativas individuales.
|
Leer más...
|