Escrito por Wilma E. Reverón Collazo / Copresidenta del MINH
|
Martes, 21 de Abril de 2015 14:06 |

En días pasados, del 8 al 11 de abril, sesionaron en Ciudad de Panamá varios eventos relacionados a la VII Cumbre de Las Américas: la oficialista Cumbre de las Américas patrocinada por la Organización de Estados Americanos, (OEA) donde participaron los gobiernos representados por sus Jefes de Estado; la Cumbre Social de la OEA, cuyos participantes fueron escogidos o rechazados por una llamada Red Panameña de Derechos Humanos con cuatro foros, el social, el empresarial, el de los rectores y el de la juventud; y paralelamente la Cumbre Sindical y Social de los Pueblos. Hay que señalar que estas cumbres marcan un antes y después por las razones que explico a continuación.
|
Leer más...
|
|
Escrito por Héctor L. Pesquera Sevillano / Copresidente del MINH
|
Miércoles, 15 de Abril de 2015 14:11 |

Cientos de médicos han abandonado la isla en los pasados años. Hay en la actualidad una relación de un pediatra para cada 900 niños y niñas. Solo tres residencias en pediatría están en funciones, graduando menos de 40 pediatras generales cada año. De estos una buena parte emigra hacia Estados Unidos en busca de mejores condiciones de trabajo y/o para adiestrarse en alguna subespecialidad.
|
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH
|
Domingo, 12 de Abril de 2015 04:39 |

El martes 14 de abril, a partir de las 8:30 a.m., se efectuará un foro en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras en torno al restablecimiento de las relaciones políticas entre Cuba y Estados Unidos.
|
Leer más...
|
Escrito por Noel Colón Martínez / MINH
|
Sábado, 04 de Abril de 2015 05:04 |

El doloroso debate sobre la necesidad de legislar una nueva estructura contributiva en Puerto Rico ha destapado la enorme crisis fiscal y administrativa que le ha correspondido enfrentar a esta administración que se estrenó en enero de 2013 bajo la dirección de Alejandro García Padilla.
|
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH
|
Martes, 31 de Marzo de 2015 07:36 |

La Orden Ejecutiva de Obama del pasado 9 de marzo identificando a varios funcionarios del gobierno venezolano como personas que "violan" derechos humanos en Venezuela, va dirigida a estigmatizarlos, haciéndoles responsables de antemano por sus decisiones futuras en aras de proteger la seguridad del Estado bolivariano. Se trata de funcionarios que han desempeñado un papel clave en el proceso de desarticular las iniciativas de Golpe de Estado promovidas por la oposición en Venezuela.
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 Siguiente > Fin >>
|
Página 84 de 134 |