Escrito por Ángel Pérez Soler / Copresidente MINH
|
Jueves, 01 de Junio de 2017 12:58 |

Desde 1898, mantenemos una relación de subordinación con Estados Unidos. Por años, el Partido Popular Democrático y el Partido Nuevo Progresista nos han hecho pensar que Estados Unidos tiene un real interés por Puerto Rico, cosa que hemos visto no es real. Basta con echar un vistazo a las últimas acciones de las distintas ramas del Gobierno de Estados Unidos, para certificar que no existe tal interés.
|
Leer más...
|
|
Escrito por Ángel Pérez Soler / Copresidente MINH
|
Jueves, 01 de Junio de 2017 11:08 |

Ayer el gobernador Ricardo Rosselló presentó el presupuesto del país ante la legislatura. En un intento por esconder el impacto de los recortes propulsado por la Junta de Control Fiscal, Rosselló utilizó el espacio para mostrarse al país con control de la situación. Su actuación política responde a la creación de un imaginario que movilice a sus seguidores a votar el 11 de junio.
|
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR
|
Viernes, 26 de Mayo de 2017 21:54 |

En la Conferencia de San Francisco, efectuada en 1945 con la participación de 51 países, incluyendo a Estados Unidos, se fundó la Organización de las Naciones Unidas. La Carta constitutiva de la Organización consigna en su Capítulo XI, Artículo 73, que aquellos estados ¨que tengan o asuman la responsabilidad de administrar territorios cuyos pueblos no hayan alcanzado todavía la plenitud de gobierno propio¨, tienen hacia los habitantes de tales territorios, entre otras, la obligación de ¨desarrollar el gobierno propio, ...
|
Leer más...
|
Escrito por Ángel Pérez Soler / Copresidente MINH
|
Viernes, 26 de Mayo de 2017 20:04 |

Revisar la historia siempre es alentador. La misma nos muestra que hay asuntos irresueltos porque existen posiciones que no cambian, a pesar de que las mismas hagan daños irreparables.
|
Leer más...
|
Escrito por Julio A. Muriente Pérez / Catedrático UPR-RP
|
Miércoles, 24 de Mayo de 2017 23:52 |

La renuncia de la expresidenta de la UPR, Dra. Nivia Fernández y de tres miembros de la Junta de Gobierno, incluyendo su presidente, Carlos Pérez Díaz y al vicepresidente, Carlos H. Del Río, ha dejado acéfala a la administración de la Universidad. Raudo y veloz, el gobernador Rosselló nombró a dos de los suyos para plantar bandera antes de tomar control absoluto—como sucederá dentro de poco-- de la Junta y de la Universidad. La Dra. Fernández se salvó de ir a la cárcel. La huelga continúa. Reuniones y asambleas vienen en camino. Habrá que ver qué sucede.
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 Siguiente > Fin >>
|
Página 57 de 134 |