Escrito por Alejandro Torres Rivera
|
Sábado, 02 de Abril de 2022 08:43 |
Líder de la libertad, escudero de la patria” en el Ilustre Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico por el Lcdo. Alejandro Torres Rivera el 30 de marzo de 2022
“No hay más un solo camino
que se quisiera tomar,
más la suerte del andar
maltrata y confunde el tino.
Nadie niegue su destino.
Es que ser hombre es seguir
--- y un ideal perseguir---
por la vida hacia adelante,
sabiendo lo que fue enante
y no donde va a morir.”
Juan Antonio Corretjer Montes, En la vida todo es ir
Buenas noches a todas las personas presentes en este importante acto en la Casa Grande de la abogacía puertorriqueña, el Ilustre Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico En la noche de hoy se presenta el enjundioso libro Gilberto Concepción de Gracia: Líder de la Libertad, escudero de la Patria. Agradezco la invitación a los organizadores de la actividad y expreso mi satisfacción en compartir esta presentación junto a dos compañeros de lucha como son los queridos compatriotas y licenciados Carlos Mondríguez Torres y Juan Dalmau Ramírez.
|
Leer más...
|
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera
|
Viernes, 25 de Marzo de 2022 17:22 |

25 de marzo de 2022
Según se desarrollan los acontecimientos en Ucrania, se viene discutiendo el aspecto de si las operaciones militares de parte de la Federación Rusa en dicho país están o no dentro del marco del Derecho Internacional. La pregunta, de por sí compleja, conlleva también una compleja contestación. Sin conocer los antecedentes a la intervención militar rusa de hace apenas un mes, será difícil salir de una encerrona maniquea a la hora de dar una respuesta.
|
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera
|
Martes, 22 de Marzo de 2022 14:00 |

18 de marzo de 2022
Mientras el eje de la atención a escala global lo ocupa la guerra en Ucrania, en América Latina viene dibujándose otra realidad sobre la cual merece la pena dedicarle también nuestra atención. En primer lugar, el giro de timón que aparenta estar dando la relación de los Estados Unidos con la República Bolivariana de Venezuela; en segundo lugar, el resultado de las elecciones llevadas a cabo en Colombia el pasado 13 de marzo; en tercer lugar, la jura del nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric; en cuarto lugar la negativa del socio estadounidense en el Tratado de libre Comercio de las Américas, México, en sumarse a las sanciones de occidente contra la Federación Rusa; y finalmente, en quinto lugar, el avance de la candidatura de Luiz Inacio Lula Da Silva de cara a las próximas elecciones presidenciales en Brasil.
|
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera
|
Domingo, 13 de Marzo de 2022 14:32 |

11 de marzo de 2022
Ucrania es un país con una superficie de terrero equivalente a España y Portugal juntas. Formó parte de la Unión Soviética hasta el 24 de agosto de 1991 cuando a raíz de su disolución, proclamó su independencia. En el pasado siglo la parte occidental de su territorio formó parte del Imperio Austro-Húngaro, mientras la parte oriental formó parte del Imperio Ruso. Tras la Revolución Rusa y el fin de la Guerra Civil, Ucrania pasó a formar parte como una de las repúblicas de la Unión Soviética.
Luego de la disolución de la URSS, varias de sus ex repúblicas y países que antes formaron parte de la alianza militar conocida como Pacto de Varsovia, fueron proclamando su independencia, modificando sus gobiernos y eventual haciendo su ingreso en la alianza militar de la OTAN. Entre ellas se encuentran Polonia (1999), República Checa (1999), Hungría (1999), Eslovaquia (2004), Estonia (2004), Letonia (2004), Lituania (2004), Rumanía (2004), Bulgaria (2004), Eslovenia (2004). En el caso de Montenegro (2007), Albania (2009) y Croacia (2009), que no pertenecieron al Pacto de Varsovia, tampoco formaron parte de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN).
|
Última actualización en Lunes, 21 de Marzo de 2022 04:06 |
Leer más...
|
Escrito por Wilma Reverón Collazo
|
Miércoles, 09 de Marzo de 2022 15:13 |
¨Antes de comenzar, quiero o más bien debo decir que durante la preparación para esta actividad he tenido presente a la compañera María Dolores, Tati Fernós, quien nos seguirá convocando cuando se trate de hablar de la justicia, de la equidad y de las causas comunes a favor de las mujeres y de los grupos marginados.¨ Aleida Varona Méndez
El sábado 5 de marzo tuve la oportunidad de asistir a la Segunda Asamblea de Mujeres Abogadas organizada por la Comisión de Asunto de la Mujer del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico. La compañera Aleida Varona fue la oradora principal y nos obsequió con una extraordinaria reflexión que podría servir de una hoja de ruta para la agenda feminista del presente. Entre los puntos que señala en su discurso está la importancia del derecho y las instituciones internacionales para avanzar los derechos de género en su mas amplia concepción:
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Siguiente > Fin >>
|
Página 15 de 133 |