Escrito por Stuart B. Schwarzt / Especial en En Rojo
|
Martes, 17 de Octubre de 2017 19:17 |
Los huracanes no son nada nuevo en Puerto Rico. En esta isla donde a los huracanes se les daba el nombre del santo en cuyo día ocurrían, la mayoría de los puertorriqueños puede nombrar los huracanes más devastadores de memoria: San Ciriaco (1899), San Felipe (1928), San Ciprián (1932), Santa Clara (1956) y Hugo (1989). Ahora, lamentablemente, el nombre de María se suma a este listado. Por siglos, los isleños han desarrollado respuestas creativas de cooperación comunitaria, que les han permitido sobrevivir y sobrellevar los huracanes. Sin embargo, la crisis política y económica actual de la isla, sumada a su estatus político problemático, hacen más difícil afrontar este desastre y planificar la recuperación.
|
Leer más...
|
|
Escrito por MINH / JH
|
Martes, 17 de Octubre de 2017 19:11 |
El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano y la Juventud Hostosiana (MINH-JH), condenan el despido de periodistas por parte de la empresa GFR Media, en medio de la crisis tras el paso del huracán María.
|
Leer más...
|
Escrito por Salim Lamrani
|
Martes, 17 de Octubre de 2017 18:51 |
El cincuentenario del asesinato del Che en Bolivia el 9 de octubre de 1967 ofrece la ocasión de evocar la trayectoria del revolucionario cubano-argentino que dedicó su vida a defender a los humillados.
|
Leer más...
|
Escrito por Atilio A. Borón
|
Domingo, 08 de Octubre de 2017 01:05 |
“Por la noche di una pequeña charla sobre el significado del 26 de Julio; rebelión contra las oligarquías y contra los dogmas revolucionarios”.
“El socialismo económico sin moral comunista no me interesa. Luchamos contra la miseria, pero al mismo tiempo luchamos contra la alienación”.
Las dos citas del epígrafe que preceden este trabajo resumen admirablemente el pensamiento del Che.
|
Leer más...
|
Escrito por Carla Minet
|
Sábado, 07 de Octubre de 2017 22:13 |
Era anticipable que sería un circo. Y así fue. Estaba a cinco minutos de Loíza y a diez de Barrio Obrero, sectores que fueron ampliamente afectados por María, pero lo llevaron a Guaynabo, el municipio con el ingreso per cápita más alto de todo Puerto Rico. En Guaynabo, no lo pasearon por los barrios Los Filtros, o Vietnam, o Juan Domingo. Lo llevaron a una iglesia en la urbanización Muñoz Rivera, lugar escogido por la Casa Blanca, aclaró en Twitter la Secretaria de Prensa del gobernador Ricardo Rosselló.
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 Siguiente > Fin >>
|
Página 99 de 416 |