Escrito por Héctor L. Pesquera Sevillano / Copresidente del MINH
|
«El Presidente Obama se niega además a reconocer la naturaleza colonial de la relación política de la Isla, ni aceptar la supervisión de la comunidad internacional, ni aplicar los principios sustantivos y procesales del derecho internacional. El nuevo plebiscito de Obama no es vinculante y no provee para la participación de la mayoría de los puertorriqueños y puertorriqueñas, quienes viven en Estados Unidos.»
|
Leer más...
|
Escrito por Juan Mari Brás
|
El periodismo fue el oficio de mayor continuidad en la vida de Hostos, empezando por sus años de residencia en España (desde los primeros años en Bilbao hasta los de Madrid y Barcelona que culminan con el rompimiento definitivo con el liberalismo español en 1868); [...]
|
Leer más...
|
Escrito por Wilma E. Reverón Collazo / MINH
|
Los que no conocen su historia están abocados a repetir sus errores. El 28 de agosto se cumplirán 40 años de la primera resolución sobre Puerto Rico aprobada en el Comité de Descolonización en 1972. Lo importante es el origen de este esfuerzo.
|
Leer más...
|
Escrito por Wilma E. Reverón Collazo / MINH
|
«Los luchadores por la independencia de Puerto Rico históricamente han recabado el apoyo de la comunidad internacional. En el siglo XIX siendo Puerto Rico entonces colonia de España, María de las Mercedes Barbudo, primera luchadora independentista conocida, estuvo en constante comunicación y conspiración con compañeros luchadores puertorriqueños en el exilio y con figuras solidarias en Venezuela, la Isla de Santo Tomás, Haití y República Dominicana (Rosario Rivera, 1997).»
|
Leer más...
|