Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH Comité Ejecutivo
|
Viernes, 09 de Mayo de 2014 06:26 |
El pasado 2 de mayo de 2014 tuvimos la oportunidad, junto a la Lcda. Wilma Reverón Collazo de visitar en la prisión de Terre Haute al preso político puertorriqueño Oscar López Rivera. Aún palpita en nuestro corazón la emoción de aquel primer abrazo a quien durante los pasados casi 33 años, por voluntad propia y tomando la expresión de sus propias reflexiones, ha hecho el sacrificio personal de tan largo cautiverio con el único propósito de inspirar la resistencia de nuestro pueblo.
|
Última actualización en Viernes, 09 de Mayo de 2014 06:35 |
Leer más...
|
|
Escrito por Noel Colón Martínez / MINH Dirección Nacional
|
Miércoles, 07 de Mayo de 2014 01:02 |
Hay enajenación en la política exterior de Estados Unidos. Me refiero a una cierta privación del juicio, que podemos considerarla transitoria o permanente. De todos modos, en el siglo veinte enormes recursos se desperdiciaron persiguiendo constituirse en los árbitros exclusivos de las relaciones internacionales.
|
Última actualización en Miércoles, 07 de Mayo de 2014 01:12 |
Leer más...
|
Escrito por Wilma E. Reverón Collazo / Copresidenta del MINH
|
Lunes, 05 de Mayo de 2014 04:45 |
El 3 de mayo de 2014 el compañero Alejandro Torres y yo tuvimos la oportunidad invaluable de visitar al patriota Oscar López Rivera. Como parte y antesala a su visita nos obsequiaron una visita por las instituciones comunitarias que Oscar ayudó a establecer en la comunidad de Humboldt Park en Chicago y que bajo el liderato de su hermano José López, su sobrina Lourdes y un extraordinario grupo de compañeros y compañeras de la comunidad y nuestro acompañante Alejandro Molina, han continuado desarrollándose sin prisa, pero sin pausa.
|
Última actualización en Domingo, 29 de Marzo de 2015 10:16 |
Leer más...
|
Escrito por Wilma E. Reverón Collazo / Copresidenta del MINH
|
Lunes, 05 de Mayo de 2014 02:52 |
Juan Carlos Varela gana presidencia de Panamá con un 39.13% de los votos, seguido por el candidato oficialista José Domingo Arias, quien se postuló por Cambio Democrático, con un 31.69% y el candidato del PRD, Juan Carlos Navarro, con un 27.84%. Hubo otros cuatro candidatos, tres de ellos por libre postulación, Juan Antonio Jovane, Gerardo Barroso y Esteban Rodríguez. Además compitió el líder sindical de la construcción, Genaro López quien se postuló por el Frente Amplio por la Democracia. Ninguno de estos candidatos obtuvo más del 1% de los votos.
|
Última actualización en Lunes, 05 de Mayo de 2014 03:03 |
Leer más...
|
Escrito por Noel Colón Martínez / MINH Dirección Nacional
|
Jueves, 01 de Mayo de 2014 02:08 |
La Asamblea Legislativa de Puerto Rico está entrando a la mitad de su mandato electoral habiendo desatendido promesas importantes del programa político que le ofreció al país como parte de la pasada campaña electoral. Uno de esos compromisos programáticos lo constituye la convocatoria a una Asamblea Constitucional de Estatus. Ese compromiso está contenido en las páginas 248 a 251 de su programa o plataforma, que viene a ser el contrato político que ese partido realizó con su electorado. Esa promesa no se hizo en el vacío.
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 Siguiente > Fin >>
|
Página 95 de 134 |