Escrito por Wilma E. Reverón Collazo / Copresidenta del MINH
|
Sábado, 17 de Septiembre de 2016 14:18 |

A nombre del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano de Puerto Rico, quiero agradecer y felicitar a nuestro hermano pueblo venezolano y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela por la hospitalidad, la generosidad y la laboriosidad con que han preparado este importante e histórico evento.
|
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH
|
Sábado, 17 de Septiembre de 2016 12:58 |

No sin alegría, aunque con mucha cautela en no abrigar falsas esperanzas, hemos recibido la noticia del inicio de una tregua en el conflicto armado que en los pasados cinco años azota al pueblo sirio.
|
Leer más...
|
Escrito por Wilma E. Reverón Collazo / Copresidenta del MINH
|
Martes, 13 de Septiembre de 2016 21:29 |

Desde la aprobación de la Resolución 1514 (XV) el 1ro. de diciembre de 1960 pasaron doce (12) años para que el caso de Puerto Rico fuera atendido por el Comité Especial de Descolonización. Juan Mari Brás, entonces líder del Movimiento Pro Independencia (MPI), explica que la aprobación de la Resolución 1514 (XV) fue celebrada con gran euforia por el movimiento independentista porque pensaban que garantizaría la apertura del caso de Puerto Rico. Pero no fue así.
|
Última actualización en Martes, 13 de Septiembre de 2016 21:42 |
Leer más...
|
Escrito por Julio A. Muriente Pérez / Copresidente del MINH
|
Sábado, 10 de Septiembre de 2016 08:04 |

Recordamos los dos actos terroristas perpetrados en la fecha del 11 de septiembre.
El primero de ellos fue el golpe de Estado llevado a cabo por las fuerzas armadas de Chile contra el presidente legítimo de ese país, Salvador Allende hace 43 años, el 11 de septiembre de 1973. Esa brutal y criminal acción costó la vida al presidente Allende y a centenares de chilenos.
|
Última actualización en Sábado, 10 de Septiembre de 2016 08:25 |
Leer más...
|