Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH
|
Viernes, 31 de Julio de 2015 12:03 |

Hace apenas cuatro años y medio nos expresamos en torno a la situación que venía desarrollándose en Libia y los peligros de una intervención militar por parte de Occidente contra este país africano. En efecto, el peligro anunciado ocurrió. Hoy Libia es un país devastado por la guerra donde cientos de miles de personas han fallecido, emigrado, han sido torturados, encarcelados o desaparecidos. Hoy día Libia es un país cuyo Estado ha sido fracturado. Hoy Libia es un Estado fallido, arruinado gracias a la voracidad imperialista y sumido en una crisis interna a niveles casi catastróficos.
|
Leer más...
|
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH
|
Jueves, 16 de Julio de 2015 23:10 |

El pasado 17 de diciembre de 2014 en forma sorpresiva, los presidentes de Estados Unidos y de la República de Cuba anunciaban al mundo un histórico acuerdo alcanzado tras 53 años de ruptura de relaciones diplomáticas.
|
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH
|
Martes, 07 de Julio de 2015 07:28 |

«Grecia, a pesar de sus similitudes económicas con Puerto Rico, tiene una gran diferencia: Grecia es un Estado soberano. Allí las decisiones políticas del país las toma el pueblo sin la injerencia de un Tribunal Federal o sin la injerencia política de un poder extranjero como es el caso de Estados Unidos en Puerto Rico. Grecia no tiene un problema de estatus político colonial, sujeto sus poderes políticos a la soberanía de otro país.»
|
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH
|
Domingo, 28 de Junio de 2015 17:48 |

Ponencia presentada el 22 de junio en el Ateneo de Cádiz, España, por Alejandro Torres Rivera, abogado, Presidente de la Comisión para el Estudio del Desarrollo Constitucional del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico y miembro de la Comisión Ejecutiva del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano. El letrado fue invitado a Cádiz por el Colectivo Internacional Ojos para la Paz, organización con la cual colabora estrechamente.
|
Leer más...
|
Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH
|
Martes, 09 de Junio de 2015 22:30 |

En el ensayo de Vicente Boix, Ocho mitos sobre la crisis alimentaria actual, el autor indica que la cadena alimentaria comercial debemos dividirla en tres eslabones donde el primero lo ocupan los países exportadores, que comercian sus cosechas en el segundo eslabón, es decir, en los mercados internacionales; y un tercer escalón que lo conforman los países importadores, es decir, aquellos que como ocurre en Puerto Rico (PR), no producimos y por el contrario traemos del exterior la mayor parte de lo que consumimos. En el caso de PR, entre producción agrícola y no agrícola, el país importa el 80% de lo que consume.
|
Leer más...
|
|
|
|
<< Inicio < Anterior 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 Siguiente > Fin >>
|
Página 85 de 128 |